Cursos a medida

La mayoría de empresas considera que entender las necesidades de la compañía y el sector en el que opera es suficiente para proponer unos temas y unos ponentes adecuados.

Nuestra metodología contempla cinco pasos que nosotros consideramos fundamentales para el total aprovechamiento de nuestros programas.

Cursos a Medida

Nuestros proyectos de formación en compañías persiguen unos objetivos definidos que debemos identificar claramente y asumir, para programar la formación más adecuada para alcanzarlos.

El entendimiento de las necesidades específicas de la compañía, el sector en el que opera la empresa, su tamaño, su estructura y organización, determinan las necesidades de cada una de ellas.

Cuando una empresa decide acometer un proceso formativo para sus empleados está invirtiendo tiempo y dinero en uno de sus principales activos.
Para nosotros es necesario conocer a las personas que queremos formar: sus capacidades, sus intereses y expectativas, para proponer un programa personalizado que cubra todo ello, de la manera más didáctica posible.

Los programas propuestos deben cubrir por una parte los objetivos que la organización desea alcanzar y por otra los intereses y las expectativas de las personas que queremos que alcancen dichos objetivos.
b&b dispone de un Consejo Académico compuesto por profesionales de reconocido prestigio, cuyo objetivo es el de aunar de manera natural ambos conceptos: objetivos y personas, diseñando los contenidos y la didáctica ad-hoc para cada compañía y sobre cada especialidad.

No tenemos profesores “fijos”.

Buscamos a los mejores formadores con los mejores temarios.
En b&b seleccionamos, para cada caso, un equipo de Coordinadores de Áreas de Formación, encargados de descender el programa propuesto de manera óptima. Ellos son los encargados de localizar el mejor profesor para cada caso, en función de los perfiles de las personas y de los objetivos definidos.

Todos nuestros cursos tienen un Coordinador Académico que asiste a todas las sesiones para recoger el feedback diario del alumnado.
Nuestros cursos son “en vivo”, y esto nos permite tener un “input directo” de lo que ocurre en el interior de nuestros cursos de formación, y, llegado el caso, reconducir temarios y profesores para adecuarnos mejor a la dinámica del curso.